China se ha posicionado como uno de los líderes mundiales en energía termosolar. Con una capacidad instalada en crecimiento y un firme compromiso con la descarbonización, China debe dar un paso hacia la optimización del rendimiento de sus instalaciones mediante soluciones tecnológicas avanzadas. En este escenario, la aplicación de herramientas de vanguardia desarrolladas por EXERA puede representar un punto de inflexión en la operación y mantenimiento de plantas termosolares.
EXERA, empresa especializada y con más de 15 años en la operación y mantenimiento de instalaciones termosolares, ha utilizado dicha experiencia para desarrollar soluciones pensadas para maximizar la eficiencia operativa, la seguridad y la toma de decisiones basada en datos. En particular, herramientas como DelfOS, TheIA, GymnOS y los modelos de producción tienen el potencial de transformar profundamente la gestión de las plantas termosolares chinas, aportando un enfoque inteligente, predictivo y estratégico a la O&M.
DelfOS: Inteligencia Predictiva al Servicio del Mantenimiento
Uno de los desafíos más relevantes en la gestión de plantas termosolares es garantizar la continuidad del servicio evitando paradas no planificadas. Aquí es donde DelfOS juega un papel crucial. Esta herramienta, basada en tecnologías de big data y machine learning, analiza los datos operativos generados por la planta. A partir de esta información, es capaz de identificar patrones y comportamientos anómalos en los principales dispositivos del sistema.
Esta capacidad de DelfOS permite un enfoque de mantenimiento prescriptivo, anticipándose a posibles fallos antes de que se materialicen. Esto no solo reduce significativamente los costes operativos, sino que también mejora la fiabilidad y disponibilidad de la planta. En el contexto chino, donde la escala de las instalaciones es considerable, una solución como DelfOS representa un aliado estratégico para mejorar la resiliencia del sistema termosolar nacional.
TheIA: Visión Unificada para una Gestión Estratégica
La gran cantidad de datos generados por una instalación termosolar puede ser abrumadora si no se gestionan de forma adecuada. Para abordar este desafío, EXERA ha desarrollado TheIA, una plataforma integral que consolida todos los KPIs relevantes de la planta en un entorno visual, gráfico e intuitivo. Esta herramienta no solo centraliza la información técnica y operativa, sino que permite realizar análisis y generar predicciones fundamentadas sobre el comportamiento futuro de la instalación.
La posibilidad de visualizar tendencias, comparar periodos de operación o analizar el impacto de decisiones pasadas convierte a TheIA en una herramienta fundamental para la toma de decisiones informada. En el sector termosolar chino, donde se gestiona una gran variedad de tecnologías, condiciones climáticas y configuraciones operativas, disponer de un sistema que simplifique la complejidad y facilite la planificación estratégica es un avance sustancial.
Además, TheIA promueve una gobernanza digital de la instalación, permitiendo que equipos distribuidos geográficamente puedan acceder a la misma información actualizada y coordinada, favoreciendo la transparencia y la eficiencia organizativa.
GymnOS: Formación Realista y Segura para el Personal
Un factor clave para la operación exitosa de las plantas termosolares es la preparación técnica del personal. En este ámbito, GymnOS destaca como una solución innovadora. Se trata de un simulador avanzado de plantas termosolares que reproduce con fidelidad los procesos físicos y operativos de una instalación real. Gracias a él, los operadores pueden entrenarse en un entorno seguro, enfrentándose a diversos escenarios que podrían darse en planta, como variaciones climáticas extremas, fallos de componentes o procedimientos de emergencia.
Esta herramienta es especialmente valiosa en el contexto chino, donde el crecimiento acelerado del sector implica la constante incorporación de nuevos profesionales. GymnOS permite una curva de aprendizaje más rápida y segura, reduciendo la probabilidad de errores humanos y mejorando el desempeño en condiciones críticas.
El uso de este simulador también promueve una cultura de mejora continua y evaluación del desempeño, al ofrecer métricas sobre la respuesta de los operadores frente a distintas situaciones simuladas. Como resultado, se fortalecen tanto la seguridad operativa como la capacidad de reacción ante contingencias.
Modelos de Producción: Referencia y Control de Rendimiento
Complementando las herramientas anteriores, los modelos de producción desarrollados por EXERA permiten establecer una referencia clara del rendimiento esperado de la instalación, teniendo en cuenta parámetros como la irradiación solar, las condiciones climáticas y el diseño específico de la planta. Estos modelos son fundamentales para evaluar el performance real en relación con el potencial teórico, identificando de manera inmediata desviaciones y pérdidas de eficiencia.
En una red termosolar tan extensa como la de China, esta capacidad de comparación es vital para implementar mejoras correctivas de forma localizada y rápida. Además, los modelos de producción permiten optimizar la planificación energética, aportando predicciones de generación más precisas y apoyando la integración de la termosolar en el mix energético nacional.
Un Salto Tecnológico hacia la Excelencia Operativa
La aplicación de la tecnología de EXERA en el sector termosolar chino representa una oportunidad estratégica para avanzar hacia un modelo de operación más inteligente, eficiente y sostenible. Herramientas como DelfOS, TheIA, GymnOS y los modelos de producción permiten superar los retos tradicionales del mantenimiento y la gestión operativa, ofreciendo una visión integrada, predictiva y basada en datos.
China, como líder global en energía renovable, puede beneficiarse significativamente de la incorporación de estas tecnologías, no solo para mejorar el rendimiento de sus instalaciones existentes, sino también para establecer nuevos estándares de excelencia en la O&M termosolar. El futuro del sector depende, en gran medida, de su capacidad para abrazar la innovación, y EXERA se posiciona como un socio clave en ese camino hacia la transformación digital y la sostenibilidad energética.